
Capacitación fortalece herramientas para la participación ciudadana en Cuauhtémoc
3 diciembre, 2024
*** La Alcaldía anunció que continuará realizando sesiones de capacitación
Ciudad de México, 3 de diciembre. — La Alcaldía Cuauhtémoc reafirmó su compromiso con la participación ciudadana al realizar el Taller de Participación Ciudadana, una actividad clave para fortalecer las capacidades de los gestores sociales y los Comités de Participación Ciudadana (COPACO).
Este evento, encabezado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, se llevó a cabo en el Auditorio “Valentín Campa” y abordó temas de relevancia como la gestión del Arbolado Urbano y las funciones del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC).
La Dirección de Imagen Urbana ofreció una introducción detallada sobre los retos de conservar el arbolado urbano en una zona históricamente lacustre como Cuauhtémoc.
Con más de 7 mil árboles distribuidos en la primera y segunda sección, Tlatelolco se consolida como una de las áreas verdes más importantes de la demarcación.
La alcaldesa subrayó la importancia de cuidar estos espacios como “pulmones urbanos” y reconoció el esfuerzo de los gestores sociales que, sin remuneración económica, trabajan en beneficio de sus comunidades.
Participación activa de COPACO y vecinosLos asistentes destacaron la relevancia de estos talleres, no solo para mejorar la gestión pública, sino también para atender directamente las preocupaciones vecinales.
Sin embargo, representantes de los COPACO solicitaron una mayor inclusión en la toma de decisiones, manifestando inquietudes sobre la formación de nuevos comités que podrían duplicar funciones ya existentes.

Uno de los representantes comentó:> “No queremos sentirnos desplazados otra vez como ocurrió en administraciones pasadas. Hemos trabajado arduamente, sin recursos, para representar a nuestros vecinos. Pedimos que se nos incluya de manera directa en las reuniones de planeación y seguimiento”.
Un gobierno cercano y colaborativoEn respuesta, la alcaldesa se comprometió a consolidar una mesa de trabajo con los COPACO, reafirmando que estos espacios son fundamentales para la construcción de un gobierno cercano y colaborativo.
Retos en la gestión del arbolado urbanoUno de los temas más relevantes fue el cuidado del arbolado en áreas emblemáticas como el Parque México, el cual cuenta con 1,947 árboles según datos recientes.
Vecinos señalaron irregularidades en proyectos de presupuesto participativo de administraciones anteriores, incluyendo denuncias por falta de mantenimiento adecuado y la inclusión de constructoras que no cumplieron con los requisitos establecidos.> “Hemos trabajado desde enero, pagando abogados y levantando denuncias para proteger estos árboles. Es urgente que la actual administración dé seguimiento a los proyectos ambientales”, expresó una vecina durante el taller.
La Dirección de Servicios Urbanos reconoció los problemas históricos en la gestión de estas áreas y aseguró que están trabajando para resolver las denuncias y garantizar un manejo transparente y eficiente del presupuesto participativo.
Compromiso con el servicio públicoDurante la clausura, Alessandra Rojo de la Vega agradeció a los asistentes y resaltó la importancia de servir a la ciudadanía.> “Cuando alguien elige servir, está tomando uno de los mayores privilegios. Ustedes son nuestros ojos y manos en las colonias, y su trabajo impacta no solo en Cuauhtémoc, sino en toda la Ciudad de México”, enfatizó.
La alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar con todos los sectores, incluyendo gestores sociales, COPACO y fundaciones, para construir una agenda inclusiva que atienda las necesidades de los más de 542,000 residentes y millones de visitantes diarios que transitan por la alcaldía.

La Alcaldía anunció que continuará realizando sesiones de capacitación con enfoque en temas prioritarios como seguridad, medio ambiente y gestión de recursos.
Asimismo, se fortalecerá la red de comunicación entre los COPACO y las oficinas de gobierno para garantizar que las propuestas ciudadanas sean escuchadas y atendidas.
Con estas acciones, Cuauhtémoc busca consolidarse como un ejemplo de participación ciudadana efectiva y colaboración entre autoridades y vecinos.