
Es impostergable la ética animal en las aulas: Elideth Fernández
28 marzo, 2025***Convocan a marcha festiva el domingo 30 de marzo, en defensa de los animales
*** A partir de las 11:00 horas, del Ángel de la Independencia al Zócalo

Con Tlatelolco, Ciudad de México, 26 de marzo. – Con el objetivo de defender la Ley General de Bienestar, Cuidado y Protección Animal y celebrar avances legales en la materia, el Movimiento Consciencia convocó a una marcha, el domingo 30 de marzo, en las calles de la Ciudad de México, a partir de las 11:00 horas, del Ángel de la Independencia al Zócalo.
Así lo anunció la fotodocumentalista y activista Elideth Fernández Villegas durante su participación en el programa “Con Tlatelolco TV”, conducido por Ignacio Arellano y Gricelda Domínguez.
Fernández destacó que, aunque la movilización surge ante la urgencia de exigir justicia para los animales, también será una celebración de la reciente reforma al artículo 3º Constitucional, impulsada por más de una década por el Movimiento Consciencia.
Dicha reforma establece la obligación de educar en “empatía, respeto, compasión y amor al prójimo” para proteger la dignidad de todos los seres vivos. “Celebramos una conquista social: la inclusión de los animales en la Carta Magna”, afirmó.

**Pliego petitorio: exigencias clave**
El Movimiento Consciencia presentó cuatro demandas centrales:
1. La creación de una Comisión multisectorial federal para coordinar acciones en materia de protección animal.
2. El reconocimiento constitucional de los animales como “seres sintientes” y sujetos de derechos, tras el dictamen aprobado por el Senado el 22 de noviembre de 2024.
3. Garantizar el cumplimiento de la prohibición del maltrato animal establecida en la Constitución.
4. Promover una Ley General de vanguardia mundial en bienestar y protección animal.
**Educación con ética animal**
Como parte de su agenda, el movimiento presentará un proyecto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para integrar contenidos sobre cuidado y protección animal en los planes educativos, basados en evidencia científica y ética.
“El cerebro humano se nutre de valores como la empatía y la compasión. Es impostergable una educación que dignifique la vida animal”, subrayó Fernández.

**Un llamado a la acción**
La activista invitó a la ciudadanía a sumarse a la marcha del 30 de marzo, que combinará el carácter reivindicativo con la creatividad festiva: “Hagamos de las calles una fiesta por los derechos animales. Casi toda la gente buena lleva un artista y un animalista dentro”.

**Contacto:**
– Sitio web: [www.movimientoconsciencia.com](http://www.movimientoconsciencia.com)
– Correo: movimientoconscienciamx@gmail.com
– Teléfono: 55 4051 7185.