Presentó Clara Brugada el “Programa de Auxilio Escolar”

Presentó Clara Brugada el “Programa de Auxilio Escolar”

10 febrero, 2025 0 Por Staff Redaccion

*** Para garantizar la seguridad de estudiantes en la CDMX

Ignacio Arellano / Gricelda Domínguez

Con Tlatelolco, Ciudad de México, 10 de febrero.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el “Programa de Auxilio Escolar”, una iniciativa destinada a fortalecer la seguridad y el bienestar de los estudiantes de secundaria y nivel medio superior en la capital.

El programa fue anunciado en la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior, en la Alcaldía Cuauhtémoc, y en su primera fase beneficiará a 906 mil alumnos de 440 escuelas públicas. La meta es ampliar la cobertura hasta alcanzar a casi tres millones de estudiantes en toda la ciudad.

Principales acciones del programa

1.- Presencia de servidores públicos: Cada plantel contará con un servidor del programa “Paz y Auxilio Escolar”, quien trabajará en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Comisión de Derechos Humanos (CDH) y autoridades educativas locales y federales. Su labor será monitorear los entornos escolares y garantizar la seguridad durante los horarios de entrada y salida.

2.- Monitoreo del C5: El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) realizará un monitoreo permanente en las inmediaciones de las escuelas para detectar situaciones de riesgo y coordinar respuestas inmediatas con patrullas, ambulancias y servicios de emergencia.

3.- Promoción de la cultura de paz: Se impartirán talleres y actividades en colaboración con instituciones educativas y organismos de derechos humanos para fomentar la resolución pacífica de conflictos y mejorar la convivencia escolar.

4.- Mejoras en infraestructura: Se implementará un plan de iluminación y mejoramiento de caminos seguros en más de 400 escuelas, con la instalación de luminarias de alta intensidad. Además, mediante el programa “1, 2, 3 por mi Escuela”, se rehabilitarán 500 planteles en condiciones vulnerables, con una inversión de hasta 2.5 millones de pesos por escuela para renovar techos, patios, baños y mobiliario.

5.- Combate al consumo de drogas: El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que una de las prioridades del programa es prevenir y erradicar el consumo de drogas, especialmente el fentanilo, a través de campañas de concienciación dirigidas a estudiantes, padres de familia y docentes.

6.- Eliminación del examen COMIPEMS: Se anunció la desaparición del examen COMIPEMS, acompañado de la ampliación de 20 mil lugares en Educación Media Superior, con el objetivo de garantizar que ningún joven se quede sin acceso a estudios.

Un programa integral para la seguridad y el bienestar estudiantil

El “Programa de Auxilio Escolar” busca no solo reforzar la seguridad de los estudiantes, sino también transformar las escuelas en espacios de convivencia pacífica y libre de violencia.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró su compromiso con el derecho a la educación y la protección de los jóvenes, subrayando que este esfuerzo integral permitirá que los estudiantes transiten de manera segura y desarrollen sus actividades académicas sin riesgos.


Destacó Haro Mayo su compromiso con la educación y la comunidad

En el marco de la presentación del Programa de Auxilio Escolar, la directora de la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior, maestra Elena Gabriela Haro Mayo, expresó su agradecimiento a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, por elegir su institución para anunciar esta iniciativa que fortalecerá la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

En su mensaje, la maestra Haro Mayo destacó la relevancia de la escuela en la formación de generaciones de jóvenes y su papel como laboratorio psicopedagógico vinculado a la Escuela Normal Superior de México.

Muchísimas gracias por haber pensado en nuestra escuela, una institución a la que muchos queremos y que siempre tenemos presente porque ofrecemos una opción educativa adecuada para nuestros jóvenes”, expresó.

Asimismo, subrayó la importancia del Plan y Programas 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, señalando que esta visión educativa promueve una mayor integración entre la escuela y la sociedad.

El verdadero cambio ocurre cuando la escuela permea en la sociedad y viceversa. Nosotros debemos involucrarnos en los problemas de nuestra comunidad y formar ciudadanos comprometidos con su entorno”, enfatizó.

En este sentido, reconoció el valor del Programa de Auxilio Escolar como una estrategia que fortalece el concepto de comunidad dentro del modelo educativo actual.

70 años de historia y adaptación al cambio

La maestra Haro Mayo resaltó que la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior cumple este año 70 años de existencia, consolidándose como una institución con una gran tradición dentro del sistema educativo nacional.

Nuestra escuela ha sabido adaptarse a los cambios de la sociedad, y la sociedad, a su vez, también se ha adaptado a nosotros”, afirmó.

Con emoción, mencionó que la escuela forma parte de una red de nueve instituciones que funcionan como laboratorios psicopedagógicos dentro del sistema normalista, lo que le otorga un papel clave en la evolución de la enseñanza en México.

Por último, reiteró su agradecimiento a las autoridades y a toda la comunidad educativa por su compromiso con la educación y la seguridad de los estudiantes.

Somos una escuela que mira hacia el futuro con responsabilidad, con valores y con un fuerte sentido de comunidad”, concluyó.