Gobierno de México fortalece el sistema de salud

4 febrero, 2025 0 Por Staff Redaccion

*** Con nuevas infraestructuras y abasto de medicamentos, señaló Claudia Sheinbaum

Con Tlatelolco, Ciudad de México, 4 de febrero.- Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances en materia de salud, destacando la construcción y apertura de nuevos hospitales, el fortalecimiento del primer nivel de atención y la estrategia para garantizar el abasto de medicamentos en todo el país.

En su intervención, la mandataria subrayó la importancia de contar con protocolos nacionales de atención médica, los cuales han sido elaborados con la participación de la Secretaría de Salud y los Institutos Nacionales de Salud. Estos protocolos serán difundidos ampliamente entre el personal médico y de enfermería, tanto del sector público como privado, para garantizar una atención uniforme a los pacientes.

Abasto de medicamentos

El gobierno federal ha consolidado la compra de 4,982 millones de piezas de medicamentos, dispositivos y pruebas para el periodo 2025-2026. La adquisición se ha realizado de manera unificada con laboratorios estatales para optimizar costos y tiempos de entrega. Hasta la fecha, se han distribuido 42 millones de piezas y se prevé que a partir de marzo se regularice completamente el abasto en los hospitales del país.

Asimismo, se han identificado claves de medicamentos con baja disponibilidad y se han implementado mecanismos para su adquisición inmediata. Un ejemplo es la compra de más de un millón de cajas de medicamento para la diabetes en su presentación de 28 tabletas, asegurando que ningún paciente quede desatendido.

Expansión de la infraestructura hospitalaria

Como parte del fortalecimiento del sistema de salud, en 2025 se inaugurarán 20 nuevos hospitales y unidades médicas en distintos estados de la República. Entre los más destacados están:

Hospital de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: 144 camas, 5 quirófanos, 62 consultorios y más de 300 especialistas.

Hospital General de San Alejandro, Puebla: Reconstrucción tras el sismo de 2017; 180 camas, 6 quirófanos y clínica especializada en cáncer de mama.

Hospital en Mérida, Yucatán: Infraestructura abandonada por años, ahora contará con 70 camas y 4 quirófanos.

Hospital en Ciudad del Carmen, Campeche: Especializado en salud materno-infantil, con 38 camas y 3 quirófanos.

Hospital General en Torreón, Coahuila: 250 camas, 8 quirófanos y unidad de trasplantes.

Unidad de Medicina Familiar en Pachuca, Hidalgo: 20 consultorios y laboratorio de análisis clínicos.


Además, se fortalecerán 565 unidades de medicina familiar en todo el país, incorporando salas de urgencias, laboratorios clínicos y áreas de rehabilitación.

Protocolos de atención médica

En colaboración con expertos e investigadores, el gobierno ha desarrollado nuevas guías clínicas para la atención de enfermedades como la diabetes. Estas guías serán aplicables en todo el sector salud, incluyendo farmacias y consultorios privados, asegurando que la atención médica se brinde bajo un mismo estándar de calidad en todo el país.

La presidenta Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración con la transformación del sistema de salud, enfatizando que los esfuerzos actuales permitirán garantizar atención médica universal, infraestructura hospitalaria de calidad y acceso oportuno a medicamentos para toda la población mexicana.