Recorrido Cultural en la Primera Sección, de Tlatelolco

Recorrido Cultural en la Primera Sección, de Tlatelolco

1 febrero, 2025 0 Por Staff Redaccion


*** Con el cronista Rodrigo Hidalgo

Por Gricelda Domínguez

Tlatelolco, Ciudad de México.- El pasado sábado 1 de febrero se realizó un Recorrido Cultural por la Primera Sección de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, guiado por el reconocido cronista e investigador Rodrigo Hidalgo, conductor del programa “México en el Tiempo”, transmitido por Canal 11.

El punto de encuentro fue a las 11:45 horas en la explanada del Metro Tlatelolco, donde los participantes, identificados con un banderín rojo, se reunieron para dar inicio a esta actividad gratuita.

**Una caminata histórica de cuatro horas**

El recorrido, organizado por el grupo “Dale de Comer al Árbol”, que duró aproximadamente cuatro horas, incluyó la visita a siete puntos clave de la Primera Sección, la cual, alberga 28 de los 90 edificios que conforman la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco.

En total, asistieron 20 personas, en su mayoría visitantes de otras zonas de la ciudad, con solo ocho residentes de la unidad.

Rodrigo Hidalgo ofreció una detallada explicación sobre la historia de esta Unidad Habitacional, diseñada por el arquitecto Mario Pani, afirmó, para la clase media.

Además, describió los diferentes tipos de edificios que se encuentran en la Primera Sección, clasificados como tipo “A”, “B” y “C”.

Durante el recorrido, el cronista recordó los 12 edificios que colapsaron tras los sismos de 1985.

Más adelante, mencionó un caso particular en la Segunda Sección: el edificio “Donato Guerra”, que fue modificado debido a las obras de la Línea 3 del Metro Tlatelolco.

El punto de partida fue la cabecera norte del edificio “Arteaga”, donde Hidalgo inició su exposición sobre la evolución y las características arquitectónicas y sociales de esta emblemática unidad habitacional.

**Un cierre en la Cafetería 340**

Al concluir el recorrido, los asistentes se dirigieron a la “Cafetería 340”, ubicada en el edificio “Allende” y administrada por Roberto Jiménez, donde compartieron impresiones sobre la experiencia.

Aunque los participantes no realizaron preguntas durante el recorrido, la actividad permitió profundizar en la historia de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco y reafirmó el interés de muchos por seguir explorando su legado.

¡Todo es importante! Lo escucho de varios cronistas, y el tema de la historia de Tlatelolco me sigue emocionando”, expresó una de las asistentes.

Este recorrido no solo fortaleció la memoria histórica de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, sino que también destacó su relevancia en el desarrollo urbano y social de la Ciudad de México.