Aranceles de Trump impactarían en miles de millones de dólares a consumidores en EU: Ebrard
31 enero, 2025
*** Este impacto será mayor en estados fronterizos

Tlatelolco, Ciudad de México, viernes 31 de enero. – La posible imposición de aranceles del 25% por parte del expresidente Donald Trump afectaría a los consumidores estadounidenses con un costo de al menos 20,745 millones de dólares, especialmente en estados fronterizos como California, Texas, Florida y Arizona, advirtió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard explicó que México es el principal exportador de productos finales como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que un impuesto de esta magnitud encarecería significativamente estos bienes en Estados Unidos.
“El sector de autopartes tendría un impacto de 10,427 millones de dólares en costos adicionales para los consumidores”, detalló.
En el caso de las computadoras, México es el quinto proveedor de EU, por lo que los aranceles representarían un sobrecosto de 7,104 millones de dólares.
Asimismo, los televisores, de los cuales México es el segundo exportador a EU, se encarecerían en 2,397 millones de dólares, mientras que el impacto en refrigeradores sería de 817 millones de dólares adicionales.
“Este impacto será mayor en estados fronterizos y en ciudades con alto consumo de productos mexicanos, como California, Texas, Florida y Arizona”, enfatizó el secretario de Economía.
Por su parte, Trump afirmó el jueves que aún evalúa si incluirá o excluirá las importaciones de petróleo canadiense y mexicano de los aranceles del 25% que planea imponer a productos de sus socios comerciales.
La Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene mesas de diálogo con EU, pero con una postura de respeto y soberanía.
“Siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, sin subordinación”, aseguró.