Parlamento Abierto sobre reformas para combatir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
30 enero, 2025
Tlatelolco, CDMX, 30 de enero de 2025.- En la Cámara de Senadores se llevó a cabo un Parlamento Abierto sobre el “Análisis y discusión de las reformas legislativas para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo”, convocado por el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado.
Durante la sesión, realizada en la Sala de Comparecencias de la planta baja del recinto legislativo, se abordaron modificaciones a la normativa vigente, incluyendo la obligación de que los sujetos obligados cuenten con auditorías internas o externas en función del nivel de riesgo que presenten sus operaciones.
Uno de los puntos centrales de la discusión fue la adición a la fracción XI del artículo 18, que establece que aquellas entidades o personas que realicen actividades vulnerables deberán someterse a una auditoría interna o contratar un auditor externo cuando el nivel de riesgo sea alto, de acuerdo con la evaluación correspondiente. Sin embargo, se destacó la falta de claridad sobre si esta medida aplicaría solo a quienes presenten un alto riesgo o también a aquellos con riesgo moderado o bajo.
En este sentido, se planteó la necesidad de precisar los criterios para determinar qué tipo de auditoría deben cumplir los sujetos obligados. También se propuso que tanto los auditores internos como los externos cuenten con la certificación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en concordancia con las reglas de carácter general ya establecidas.
El debate continuará en futuras sesiones, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
