Exige comunidad continuidad de los talleres, en la Ex Fábrica de Pólvora

Exige comunidad continuidad de los talleres, en la Ex Fábrica de Pólvora

11 enero, 2025 9 Por Staff Redaccion


*** Habitantes de Santa Fe y talleristas se manifiestan ante la falta de apoyo institucional

Ciudad Tlatelolco, 11 de enero.- La incertidumbre y la preocupación se han apoderado de la comunidad cultural y educativa de la Ex Fábrica de Pólvora, ubicada en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

Tras la decisión del Complejo Cultural “Los Pinos” y el área de Vinculación de deslindarse del proyecto, cientos de alumnos, talleristas y vecinos del histórico pueblo de Santa Fe realizaron una manifestación pacífica para exigir la continuidad de este espacio, que ha sido un pilar en la democratización del acceso a la cultura.

Por parte de la comunidad, se organizó una manifestación pacífica

En el evento se resaltó el regreso de las actividades y se expresó solidaridad con los maestros, quienes no han recibido su pago desde julio de 2024 por parte del Complejo Cultural “Los Pinos”.

La manifestación contó con la presencia de cinco talleres: acondicionamiento físico, danza árabe, baile fitness, danza anáhuaca y bordado.

Además, asistieron más de 12 alumnos por cada taller, junto con otros maestros que se solidarizaron con la causa sin impartir clases.

Entre los presentes también se encontraban Don Nachito, guía ex polvorista y único sobreviviente de la explosión de 1986; la maestra de cartonería y el maestro de cerámica, quienes destacaron la importancia del recinto como un espacio de memoria histórica y cultural.

Desde su apertura en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la Ex Fábrica de Pólvora ha sido un referente en la inclusión cultural, ofreciendo talleres gratuitos de danza, música, teatro, artes plásticas y otras disciplinas a personas de todas las edades y condiciones sociales. Ahora, con el cambio de administración, el proyecto enfrenta un futuro incierto, lo que ha generado un fuerte reclamo de la comunidad artística y educativa.

Un espacio esencial para la comunidad

Ana Paola Torres, trabajadora del recinto, ha solicitado apoyo para visibilizar la problemática, advirtiendo que la falta de respaldo pone en riesgo la continuidad de los talleres y actividades que han beneficiado a cientos de familias.

“La posible desaparición de este espacio no solo representaría una pérdida para la comunidad, sino también el desmantelamiento de un modelo de inclusión cultural que ha permitido a muchas personas acceder a formación artística sin costo alguno”, comentó María del Carmen, habitante de Santa Fe y participante de los cursos impartidos en el recinto.

Otros asistentes a la manifestación destacaron la importancia de la Ex Fábrica de Pólvora como un lugar seguro y enriquecedor para niños y jóvenes, en una zona donde escasean espacios de recreación. “Aquí no hay parques como en otras colonias de la Ciudad de México para que los niños puedan distraerse los fines de semana, y este espacio resultaba en un acceso a la cultura tanto para ellos como para nosotros”, añadió María del Carmen.

Lucero Trejo Valet, madre de una niña con discapacidad intelectual, resaltó la relevancia del proyecto en términos de inclusión. “Los talleres han sido un espacio armonioso y cultural para familias enteras. En lo personal, mi hija ha mostrado una gran mejoría gracias a la inclusión que aquí se fomenta”, explicó.

Un impacto positivo en la juventud y la seguridad

Vecinos y talleristas también enfatizaron el papel de la Ex Fábrica de Pólvora en la prevención de la delincuencia y el fortalecimiento del tejido social. Rita Mendoza Z. subrayó que el cierre del espacio podría tener consecuencias negativas en la comunidad.

“Alejar a los niños y adolescentes del vandalismo, el maltrato y las actividades ilícitas es fundamental. Las colonias aledañas son puntos rojos donde la delincuencia gana territorio cada día. Si se acercan a los encargados del complejo, podrán constatar que todos los talleres tenían concurrencia y resultados positivos”, afirmó.

Por su parte, Pamela Lares Romero expresó su consternación por la decisión de las autoridades: “Nos veríamos afectados grandemente si estos talleres desaparecen. La cultura debe impulsarse, no reprimirse. Esperamos una respuesta favorable”.

Un llamado a las autoridades

Los manifestantes hicieron un llamado urgente a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y a la Secretaría de Cultura para reconsiderar la continuidad del proyecto.

Norma Angélica Vera López enfatizó que este recinto representa una oportunidad única para muchas personas que no pueden costear talleres privados. “Las clases eran gratuitas, lo que permitía que personas de la tercera edad, niños con educación especial y jóvenes en situación vulnerable tuvieran acceso a formación cultural. Pedimos apoyo para que este proyecto no desaparezca”, señaló.

La comunidad cultural y educativa de Santa Fe seguirá alzando la voz para que la Ex Fábrica de Pólvora no se convierta en otro espacio abandonado por la falta de interés gubernamental. La exigencia es clara: que se garantice la continuidad de un proyecto que ha demostrado ser fundamental para la promoción del arte, la cultura y la integración social en la Ciudad de México.