Instalan Comité Vecinal de Seguridad, en Roma Norte II, Alcaldía Cuauhtémoc

Instalan Comité Vecinal de Seguridad, en Roma Norte II, Alcaldía Cuauhtémoc

9 enero, 2025 1 Por Staff Redaccion


*** La participación vecinal es clave para garantizar entornos seguros: Juana Mayén

Por Gricelda Domínguez / Juan José Espíndola

Este martes 8 de enero, se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Vecinal de Seguridad en la colonia Roma Norte II, como parte de la estrategia de la Dirección Integral de Atención y Negociación para la Seguridad y la Inclusión Social (Diana), impulsada por la Alcaldía Cuauhtémoc.

Participación Ciudadana

Este acto reafirmó el compromiso de la comunidad y las autoridades en la construcción de estrategias de seguridad que fortalezcan el bienestar en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Para emergencias y atención inmediata, la ciudadanía pudo comunicarse a la Base “Diana”, al número: 55 2330 1016.

Los comités que rindieron protesta representaron a las colonias Roma Norte, Roma Sur, Hipódromo, Condesa, Tlatelolco Primera Sección, Colonia Juárez Primera Sección y Colonia Doctores Primera Sección.

Presentación del Presidium

El evento contó con la participación de:

Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, Alcaldesa en Cuauhtémoc.

Lilian Chapa Koloffon, Directora General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

Obdulio Ávila Mayo, Director General de Gobierno.

Quetzal Castro Montalvo, Directora Territorial de Roma-Condesa.

Juana Mayén Rodríguez, Presidenta del Comité de Seguridad Vecinal de Roma Norte II.

Invitados Especiales

En la primera fila asistieron los cronistas de la Alcaldía Cuauhtémoc:

Adriana Peyron Pucheu y Adriana Sanromán Peyron, integrantes de la Asociación de Cronistas Oficiales de la Ciudad de México.

Vecinos de la Colonia Asturias.

Asimismo, estuvieron presentes los concejales:

Claudia Rosil, Luis Figueroa Solano y Susana Azconiο.

Orden del Evento

1. Intervención de Lilian Chapa Koloffon, Directora General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

2. Toma de protesta a los integrantes de los comités vecinales de seguridad, encabezada por la Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

3. Mensaje de Juana Mayén Rodríguez, Presidenta del Comité de Seguridad Vecinal de Roma Norte II.

4. Cierre del evento a cargo de la Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

5. Convivencia y espacio para preguntas y retroalimentación de los asistentes.


2015, el Grupo Vecino Vigilante

Durante el evento, la presidenta del Comité, Juana Mayén Rodríguez, destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de entornos seguros, resaltando que este esfuerzo se basa en el trabajo que los vecinos han realizado desde 2015 con el grupo Vecino Vigilante.

A la ceremonia asistieron la alcaldesa Alexandra Rojo de la Vega y su equipo de trabajo, entre ellos la Lic. Quetzal, la Lic. Erika Rodríguez, el Sr. Armenta y el Lic. Agustín Dany, quienes refrendaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de la demarcación.

Un modelo integral de seguridad comunitaria

El Comité Vecinal de Seguridad trabajará de la mano con la Alcaldía para fortalecer la seguridad en la colonia, con un enfoque preventivo que incluye la mejora del espacio público y la promoción de la cultura de la denuncia.

El equipo está conformado por:

Gestora de Infraestructura Urbana: Misida Santacruz, encargada de supervisar y gestionar necesidades relacionadas con el entorno físico.

Gestora de Participación Ciudadana: Mercedes Tulteca, quien fomentará la participación vecinal.

Gestora de Cultura, Educación y Deporte: Samadhi Aguilar, responsable de promover actividades culturales, artísticas y deportivas.

Gestora de Seguridad: Juana Maynila, a cargo de la coordinación con las autoridades y la implementación de protocolos de emergencia.

Además, la presidenta del Comité Vecinal de Seguridad, Juana Mayén Rodríguez, será el enlace directo con Base DIANA, supervisará los chats de seguridad y coordinará acciones estratégicas en conjunto con los vecinos y las autoridades.

Colaboración vecinal y fortalecimiento del tejido social

El modelo DIANA plantea la instalación de 64 Comités Vecinales de Seguridad, uno por cada Unidad Territorial, con el objetivo de mejorar la seguridad desde una perspectiva integral.

Los módulos DIANA, que serán monitoreados por Base DIANA, operarán como Centros de Gestión para la Seguridad y la Participación Ciudadana, además de servir como Puntos Violeta para la atención y protección de mujeres.

Asimismo, estos espacios promoverán la convivencia vecinal mediante actividades recreativas, educativas y culturales, con la finalidad de fortalecer la cohesión social y reducir factores de riesgo asociados a la inseguridad.

Queremos una colonia segura, con calles limpias e iluminadas, donde podamos caminar sin miedo, como lo hacíamos antes”, enfatizó Mayén Rodríguez.

Por último, los integrantes del Comité resaltaron que la seguridad es una responsabilidad del Gobierno de la Ciudad, pero que la participación vecinal es clave para garantizar entornos seguros y mejorar la calidad de vida de la comunidad.