
Restablecen el hermoso monumento
28 diciembre, 2024
*** Del Jardín “Médicos por la Paz” tras el robo de los niños de esculturas

El Jardín “Médicos por la Paz”, ubicado en la Segunda Sección de Tlatelolco, fue víctima de un robo que dejó a la comunidad en consternación y sin respuestas claras por parte de las autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc.
El incidente ocurrió el 7 de diciembre del año pasado, cuando delincuentes sustrajeron tres esculturas metálicas de niños, símbolo de esperanza y paz mundial frente a las amenazas nucleares.
EL ROBO
Durante dos noches consecutivas, los ladrones cortaron meticulosamente las piezas, llevándose solo las figuras de los niños y dejando las de las niñas.
Este detalle despertó teorías entre los vecinos, quienes sospechan una posible motivación premeditada y política detrás del acto.
Pese a los reportes en los chats vecinales, que alertaron sobre movimientos sospechosos y personas cargando objetos en la madrugada, las autoridades no intervinieron.
Se suma a esto la desaparición total de las placas conmemorativas del monumento, otro golpe al patrimonio cultural de Tlatelolco.

DETENCIÓN DE UN SOSPECHOSO
Un hombre de 46 años fue detenido mientras huía en un triciclo transportando dos esculturas metálicas del Jardín “Médicos por la Paz”.
El sospechoso portaba herramientas como una segueta y un desarmador, presuntamente utilizadas en el robo.
Sin embargo, el contexto de la detención, justo en el ex Cine Tlatelolco, genera dudas sobre la seguridad y vigilancia en la zona.
ROBO DE PATRIMONIO HISTÓRICO
El Jardín no es el único lugar afectado. En la misma Unidad Habitacional, también desapareció el busto de Benito Juárez de la Escuela Secundaria 16 “Pedro Díaz” y esculturas del Jardín Santiago.
Estos actos reflejan un patrón preocupante de robos en espacios públicos y la falta de acciones contundentes para proteger el patrimonio.
LA COMUNIDAD EXIGE SOLUCIONES
Los residentes Tlatelolcas han alzado la voz para exigir mayores medidas de seguridad, como vigilancia constante y la recuperación de las esculturas robadas.
Además, destacan que el Jardín “Médicos por la Paz” tiene una réplica en miniatura en el Comité Olímpico Panamericano de la colonia San Rafael, lo que podría facilitar una eventual restauración del monumento.
El caso subraya la urgencia de preservar los espacios culturales e históricos de Tlatelolco y de castigar con firmeza los actos de robo e impunidad que afectan el legado de la comunidad.